¡Hola Spaneasiers!
¿Qué tal las clases de español en España? Esperemos que estéis aprendiendo mucho. ¿Sabéis cómo se aprende español también? ¡Viendo películas! Por eso hoy os traemos varios de los mejores cines de Madrid para escapar de lo convencional. Existen algunos que, aunque pertenezcan a grandes grupos, tenéis que ir también ya que siguen como cuando se inauguraron. Algunos de estos ejemplos son el cine Ideal, el Palacio de la Prensa, los cines Capitol y los cines Callao.
En primer lugar, tenéis que asistir a la Academia de cine. Es una fundación sin ánimo de lucro que lleva desde 1986 existiendo para proteger y fomentar el cine español. También, es donde se celebran los Goyas todos los años. ¿Por qué os recomendamos este sitio? Todos los días de la semana hacen proyecciones de pequeños cineastas o películas de reconocidos directores españoles. La entrada es gratis, solo tenéis que reservar con antelación para que no os quiten vuestros asientos.
Los cines Renoir son conocidos por proyectar películas independientes además de tener muchas sesiones en V.O.S.E. Hay tres en toda la ciudad: uno en Plaza España, uno en Retiro y otro en Princesa. La entrada tiene un precio alto ya que no tienen descuento para estudiantes, pero los 7,10€ que cuesta valen la pena.
Por otra parte, os traemos el Cine Doré, que lleva en pie desde 1912. Ha pasado por muchos acontecimientos históricos españoles importantes, por lo que su fachada al igual que sus visitantes cambió con el tiempo. A día de hoy, es la sala de exhibiciones de la filmoteca española, por eso en sus tres salones se proyectan películas clásicas españolas e internacionales. Una de las salas es una reconstrucción de cómo era antiguamente el lugar, otra está modernizada y la última es al aire libre). La entrada solo cuesta 2 € si sois estudiantes, os recomendamos comprar las entradas con antelación ya que con algunas películas suelen agotarse rápido.
Por último, están los cines Verdi. Son unas salas que llevan 30 años en la ciudad de Madrid proyectando películas para todos los públicos. Como otros cines, ponen los últimos estrenos además de tener películas independientes. La fachada sigue como en sus inicios haciéndote sentir como si estuvieras en los años 80.
¡Esto es todo por hoy Spaneasiers! Esperamos que os haya gustado el post de hoy, si vais a alguno de estos cines no olvidéis decírnoslo por comentarios. Si sois más de ver películas en casa, ¡os recomendamos ver esta!