¿Cómo estáis Spaneasiers? Todavía no ha llegado la primavera, pero probablemente ya estáis pensando en el verano ¡Es normal! En Spaneasy nos encanta el buen tiempo y la buena comida, es por eso que cuando no estamos enseñando español nos gusta salir y disfrutar de todo lo que nos ofrece España. Y como seguro que a vosotros también, queremos compartir la receta de nuestra bebida favorita para el verano: la horchata de chufa. Así, podréis prepararla vosotros mismos al salir de vuestras clases de español.
Por si no tenéis ni idea de qué estamos hablando, la horchata es una bebida originaria de Valencia elaborada con agua, azúcar y chufas. Pero eso no es todo, esta bebida os resultará mucho más apetecible al saber que dentro de los templos funerarios dedicados a los faraones en el antiguo Egipto se encontraron restos de chufas como parte de su ajuar. Interesante, ¿eh? ¿No os morís de ganas de probarla? ¡Vamos con la receta!
Ingredientes
- 250 gr. de chufas
- 1 litro de agua
- La corteza de un limón
- 1 cucharada de canela
- Azúcar al gusto
Elaboración
Lo primero que hay que hacer es lavar las chufas hasta que el agua salga totalmente limpio. Después las dejaremos reposar en remojo durante 12 horas.
Tras este tiempo, toca escurrirlas y ponerlas en la batidora junto con la corteza de limón, el agua y la canela. Las trituramos bien y las colamos. El líquido que vamos extraer al colar todos los ingredientes es la horchata. Pero ¡espera! todavía no hemos terminado. La horchata es una bebida pensada para refrescar, por eso es muy importante dejarla enfriar durante unas horas en el frigorífico.
Cuando la vayamos a servir, podemos añadirle azúcar y canela al gusto. Además, es típico acompañar esta bebida de unos deliciosos dulces llamados fartons.
La ruta de la horchata
Sí, habéis leído bien. La ruta de la horchata existe. Si queréis saber más sobre esta bebida, os recomendamos hacer esta ruta. No solo la degustaréis, también podréis ver cómo se hace. Aquí tenéis toda la información.
Hablando de gastronomía española ¿sois más de gazpacho o salmorejo? No os perdáis nuestro post para conocer las diferencias.