Receta de fideuá

 

¡Hola Spaneasiers! ¿Qué tal van vuestras clases de español? Esperamos que estéis pasando un buen tiempo en nuestra escuela mientras aprendéis nuestro idioma y descubrís diariamente cosas sobre nuestra cultura. En el post de hoy queremos traeros una receta muy conocida originaria de Gandía. ¿Sabéis cuál es? La fideuá.

Para realizar este delicioso plato para 4 personas necesitaréis:

 

  •  Ocho gambas, teniendo en cuenta que se sirven dos por persona
  • Una sepia o un calamar, dependiendo de lo que os guste más
  • Almejas
  • Caldo de pescado
  • Fideos del número 1
  • Un ajo
  • Tomate natural
  • Vino blanco
  • Aceite y sal

 

Teniendo todos los ingredientes, lo primero que hay que hacer es limpiar el pescado, y una vez que lo tengamos limpio hay que trocear la sepia o el calamar, dependiendo de lo que hayáis
elegido. En un cazo aparte, hay que poner un chorro de vino blanco y poner las almejas a fuego lento para que se abran.

Una vez abiertas, hay que apagar el fuego y retirarlas. Mientras las almejas se abren, ponemos un poco de aceite en la paella donde vayamos a realizar la fideuá a fuego medio, y cuando esté un poco caliente doraremos las gambas vuelta y vuelta (las queremos poco hechas ya que sino quedarán muy secas). Cuando estén listas, tenemos que retirarlas y hay que dorar la sepia o el calamar junto con el ajo troceado. Una vez dorados, añadiremos el tomate rallado (con un par o tres de cucharas soperas hay suficiente) y sofreímos todo echando un poco de sal. Una vez dorado el tomate añadiremos los fideos, las almejas y lo rehogamos todo junto. Cuando esté listo, hay que apagar el fuego y añadir las gambas de forma decorativa.

En el cazo donde teníamos las almejas, hay que verter el caldo de pescado y lo calentamos. Cuando este caliente encendemos el fuego donde tenemos la fideuá y añadimos el caldo con cuidado al remover ya que no queremos que se nos rompan las gambas. Todo esto tiene que estar a fuego bajo, y la comida estará lista cuando se haya reducido el caldo. Como recomendación, es preferible no añadir todo el caldo de golpe ya que tiene que quedar la fideuá seca. Una vez los fideos están hechos, hay que meter la paella con la fideuá en el horno a unos 180º para que quede tostado. Por último, solo quedará sacar la fideuá del horno, servirla en platos y acompañarla de alioli al gusto.

Eso es todo por hoy, esperamos que disfrutéis de la receta de hoy, si queréis probar a cocinar otros platos típicos os recomendamos estos dos platos.

¡Hasta la próxima!

¿Quieres mejorar tu nivel de español?

Puedes seguir leyendo nuestro blog para aprender español, publicamos contenido a menudo. ¡También puedes seguirnos en redes sociales para continuar aprendiendo!

Si necesitas aprender español de verdad, tenemos cursos presenciales y online. Echa un vistazo en nuestra sección de cursos de español en España.

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.

Post relacionados

Horchata de chufa

¿Cómo estáis Spaneasiers? Todavía no ha llegado la primavera, pero probablemente ya estáis pensando en el verano ¡Es normal! En Spaneasy nos encanta el

La berrea del ciervo

Cuando se termina el verano y da comiendo el otoño empieza la temporada de la berrea de los ciervos, pero, ¿sabéis que es “la

Receta: huevos rotos con chorizo

  ¡Hola Spaneasiers! En nuestra escuela nos encanta la gastronomía y es por eso que no podemos resistirnos a compartir con vosotros las mejores

La fiesta de la Asunción

El día 15 de Agosto, es la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María a los cielos. El pueblo cristiano ha venerado

Better than learning, living it!

Interested? We will contact you right away!
We care about the protection of your data. Read our Privacy Policy.

Mejor que aprender, ¡vivirlo!

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.