Receta de gazpacho de sandía

 

¡Hola, spaneasiers! Ya sabéis que la gastronomía es una de las mejores cosas cuando estás aprendiendo un idioma, y en este caso el español es el idioma que nosotros enseñamos, así que, en el post de hoy os traemos una receta sana y saludable perfecta para el verano ya que es una bebida rica y refrescante. ¿Habéis probado alguna vez el gazpacho de sandía? Si no lo habéis hecho nunca, continuad leyendo para saber cómo se elabora esta sencilla receta y podáis probar este delicioso y sabroso gazpacho.

 

 

Ingredientes que necesitamos para su elaboración:

  • 250 g de sandía (pelada y sin pepitas)
  • 250 g  de tomate maduro
  • Un pimiento verde
  • Un diente de ajo
  • 100 g de pan duro
  • Agua
  • Sal
  • 15 ml de vinagre de Módena
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra

 

Pasos a seguir para su elaboración:

  • Lavamos bien los tomates y el pimiento verde. A continuación, pelamos el diente de ajo.
  • Añadimos en el vaso de la batidora los tomates, el pimiento y el ajo previamente troceados.
  • Trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Seguidamente, cortamos el pan en trozos regulares y los colocamos en un cuenco con agua fría para que se vaya ablandando el pan, aproximadamente 10 minutos.
  • Escurrimos el pan del aguay lo introducimos en el vaso de la batidora junto con la sandía limpia de pepitas y troceada.
  • Trituramos todos los ingredientes hasta obtener una textura homogénea.
  • Añadimos el vinagre, la sal y el aceite de oliva virgen extra. Batimos de nuevo para que se mezcle todo. Probamos para saber si esta sazonado o no a nuestro gusto. Si no lo está, añadimos más sal, vinagre o aceite. Lo que consideremos que hace falta.
  • Si obtuviéramos una textura más espesa y queremos que sea más líquida añadimos agua y batimos de nuevo.
  • Por último, colamos la mezcla con un colador fino para retirar las pieles del pimiento y del tomate.
  • Cuando esté a nuestro gusto, dejamos enfriar en la envera durante varias horas para que a la hora de servirlo esté bien fresquito.

 

 ¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a realizar esta receta? ¿La habéis probado alguna vez? Dejarnos en los comentarios si habéis probado esta receta alguna vez y si os animáis a llevarla a cabo podéis etiquetarnos en Instagram en vuestras fotos.

Si queréis desconectar de la rutina y elaborar alguna receta más para vuestros familiares o amigos os recomendamos que hagáis la Paella típica de Valencia.

¡Hasta la próxima!

¿Quieres mejorar tu nivel de español?

Puedes seguir leyendo nuestro blog para aprender español, publicamos contenido a menudo. ¡También puedes seguirnos en redes sociales para continuar aprendiendo!

Si necesitas aprender español de verdad, tenemos cursos presenciales y online. Echa un vistazo en nuestra sección de cursos de español en España.

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.

Post relacionados

Horchata de chufa

¿Cómo estáis Spaneasiers? Todavía no ha llegado la primavera, pero probablemente ya estáis pensando en el verano ¡Es normal! En Spaneasy nos encanta el

Receta: huevos rotos con chorizo

  ¡Hola Spaneasiers! En nuestra escuela nos encanta la gastronomía y es por eso que no podemos resistirnos a compartir con vosotros las mejores

Better than learning, living it!

Interested? We will contact you right away!
We care about the protection of your data. Read our Privacy Policy.

Mejor que aprender, ¡vivirlo!

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.