¡Hola, spaneasiers! ¿Cómo estáis hoy? Espero que sigáis aprendiendo español cada día, sin prisa pero sin pausa. Es posible que alguno de vosotros haya tenido alguna vez preguntas sobre esas pequeñas líneas que hay encima de algunas letras en español. Por ejemplo, ¿por qué árbol tiene esa línea en la «a», pero no la tiene armario? Esos signos se llaman tildes y sirven para marcar fuerza de voz en algunas palabras. Algo importante que debéis saber antes de empezar es que todas las palabras españolas tienen acento, pero no todas tienen tilde ya que el acento es la fuerza que tiene la palabra cuando se pronuncia en voz alta y la tilde es el signo gráfico que se escribe. Una vez explicado esto, ¡empezamos!
A la hora de colocar la tilde o no en una palabra necesitamos saber cuántas sílabas tiene. Cada sílaba se corresponde con un golpe de voz. Veamos algún ejemplo:
Una vez que tenemos las sílabas, necesitamos saber en cuál de ellas está el golpe de voz más fuerte (en las palabras anteriores lo podemos ver subrayado) y, dependiendo de esto, haremos tres grupos: las palabras agudas (grupo 1), las palabras llanas (grupo 2) y las esdrújulas (grupo 3). Para no complicar el tema, llamaremos a estos grupos por un número.
Las palabras del grupo 1 (agudas) llevarán tilde cuando terminen en –n, -s o vocal Por ejemplo:
Las palabras del grupo 2 (llanas) llevarán tilde cuando terminen en cualquier consonante, menos en –n o –s. Por ejemplo:
Por último, las palabras del grupo 3 (esdrújulas) siempre llevarán tilde. Por ejemplo:
Esta sería la parte más fácil a la hora de colocar la tilde en las palabras correctas. Sin embargo, hay algunos casos en los que en una misma sílaba podemos encontrar dos vocales juntas o, por el contrario, dos vocales que podrían estar juntas se encuentran separadas por la pronunciación de la palabra. Como esta parte puede resultar más compleja, la dejaremos para otro post.
Antes de terminar hablaremos de las palabras con tilde diacrítica, que es la tilde que usamos para diferenciar dos palabras que se escriben igual, pero que tienen una versión tónica y una versión átona. En estos casos, estas palabras no siguen las reglas anteriores. Veamos la lista:
PALABRA
|
USO Y SIGNIFICADO
|
EJEMPLO
|
dé | verbo dar, subjuntivo | Quiero que Luisa me dé mi libro ya. |
de | preposición | La casa de Luisa es previosa. |
té | bebida | El té inglés es el mejor del mundo. |
te | pronombre personal | Te quiero mucho, mamá. |
sé | verbo saber, presente | Sé que esto es verdad. |
se | pronombre personal | Se levanta cada mañana temprano. |
mi | determinante posesivo | Mi trabajo está muy bien. |
mí | pronombre personal | Para mí, un café con hielo, por favor. |
más | adverbio de cantidad | Necesito trabajar más. |
mas | conjunción que significa ‘pero’ | Estoy cansada, mas tengo que seguir con el examen. |
él | pronombre personal | Él es muy inteligente. |
el | determinante artículo | El actor de esa serie es famoso. |
tú | pronombre personal | ¿Tú estás bien? |
tu | determinante posesivo | Tu perro es muy bonito. |
está | verbo estar, presente | La película está muy bien. |
esta | determinante o pronombre demostrativo | En esta casa no vive nadie. |
sí | adverbio de afirmación | Sí, quiero. |
si | conjunción condicional | Si tuviera más dinero, me compraría un coche. |
aún | adverbio de tiempo, significa ‘todavía’ | Aún no ha llegado mi paquete de Amazon. |
aun | adverbio, significa ‘incluso’ o ‘siquiera’ | Quiero estar contigo, aun no viviendo juntos. |
Con esta larga lista de palabras, terminamos por hoy. Recuerda estar atento o atenta si quieres saber más cosas sobre la acentuación ya que lo revisaremos en próximas entradas. Si te apetece seguir aprendiendo, te dejo con dos entradas más. La primera relacionada con los verbos ser y estar y la segunda sobre la receta de la paella valenciana. Espero os gusten.
¡Hasta pronto!
¿Quieres aprender español o mejorar tu nivel? Descubre nuestros cursos de español en Madrid y escoge el que mejor se adapte a tus necesidades: cursos presenciales, cursos online, programas de inmersión en español… ¡y muchas opciones más! Descúbrelas en nuestra web o mándanos un correo a info@spaneasylearning.com (Contacto).