¡Hola, spaneasiers! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Espero que estés estudiando mucho español en vuestro tiempo libre y leyendo todas las entradas que vamos acumulando aquí, en el Cuaderno de Amanda. Hoy vamos trabajar brevemente los verbos de movimiento con sus respectivas preposiciones. Seguramente habéis tenido alguna vez problemas con ellos, así que sigue leyendo que vamos a verlos.
Algunos verbos de movimiento son los siguientes:
Estos verbos de movimiento los usamos con mucha frecuencia. Podemos expresar planes (Esta tarde voy al cine con mi mejor amiga), para expresar experiencias (Cuando era pequeña me mudé de Francia a Portugal por el trabajo de mis padres) o para expresar aficiones (Me encanta correr por el parque cuando hace calor).
El principal problema con estos verbos no es su significado, sino las preposiciones con las que se combinan ya que muchos estudiantes cometen errores por transferencia con su idioma materno. Por ejemplo podemos escuchar errores como lo siguientes:
Para evitar estos errores, a continuación os dejo una lista con las preposiciones que se suelen usar para los verbos de movimiento:
Obviamente hay muchas más opciones de preposiciones (con para compañía, por ejemplo), pero estas son las más comunes y en las que más fallan los estudiantes de español. Espero que con este breve resumen os resulte más fácil diferenciarlas y evitéis aquellos errores que vimos antes.
Si os apetece seguir leyendo cosas sobre gramática o vocabulario, os dejo un par de entradas más. La primera sobre dos verbos difíciles de diferenciar: ser y estar y la segunda sobre el verbo tocar.