¿Cómo es la educación española?

 

¡Hola Spaneasiers! Bienvenidos a un nuevo post de vuestro blog favorito, en esta ocasión os traemos un tema que muchos de vosotros nos habéis preguntado en clase: el sistema educativo español. ¡Si, si! Como leéis, hoy vamos a explicaros cómo los estudiantes españoles estudian y la forma en la que está dividida la educación.

En primer lugar, nos encontramos la Educación Infantil que va de los tres años a los cinco años, donde se aprenden conceptos básicos. A partir de los seis años, se empieza en el colegio a estudiar en Primaria, la cual va de primero a sexto. Como podéis ver, los niños están en primaria desde los seis años hasta los doce.

Una vez que los niños acaban la primaria, pasan al instituto, donde empiezan la Secundaria o también llamada la ESO. Esta etapa sigue siendo obligatoria para todos los estudiantes y dura cuatro años donde estudian todo tipo de asignaturas dependiendo del año en el que estén. Es decir, en primero, segundo y tercero de ESO se estudian asignaturas generales como son lengua, matemáticas, historia, música o arte, biología, etcétera. Pero en cuarto, los alumnos deciden qué rama estudiar (ciencias, letras, ciencias sociales o arte) por lo que tienen algunas asignaturas generales más algunas de su especialidad.

Al terminarlos, los alumnos tienen 16 años y pueden elegir qué hacer ya que tienen varios caminos:

– Dejar de estudiar y empezar a trabajar, una opción que muy poca gente opta.
– Empezar a estudiar un Grado Medio (el cual dura dos años) en el que las personas se especializan en una profesión. Cuando acaban esos dos años, pueden optar a hacer un Grado Superior (teniendo dos años más de estudio) que es como la alternativa a la Universidad.
– Seguir en el instituto y estudiar por dos años Bachillerato.

Si los alumnos optan por estudiar Bachillerato tienen que escoger la rama en la que especializarse, pueden seguir con la que estudiaron en cuarto de ESO o pueden elegir una nueva. Esto, diferenciará a cada estudiante ya que tendrán asignaturas en común como son lengua, matemáticas e historia, pero el resto de las clases dependerán de la rama que hayan escogido.

Al final de los dos años, los estudiantes tienen que hacer un examen que se llama la Selectividad. Este examen les sirve para poder entrar en la universidad y así poder estudiar lo que ellos quieran durante cuatro años (dependiendo de la carrera que decidan).

¿Qué tan diferente es nuestro sistema al vuestro? ¡Contadnos en comentarios las diferencias! Si queréis seguir aprendiendo sobre España os recomendamos este post de varias curiosidades de nuestro país.

¡Nos vemos pronto!

¿Quieres mejorar tu nivel de español?

Puedes seguir leyendo nuestro blog para aprender español, publicamos contenido a menudo. ¡También puedes seguirnos en redes sociales para continuar aprendiendo!

Si necesitas aprender español de verdad, tenesmo cursos presenciales y online. Echa un vistazo en nuestra sección de cursos de español en España.

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.

Mejor que aprender, ¡vivirlo!

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.

Mejor que aprender, ¡vivirlo!

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.