Descubre un lugar insólito cerca de Madrid

 

¡Hola, spaneasiers! Seguimos impartiendo clases de español, pero como también nos preguntáis mucho por lugares y experiencias, en el post de hoy hemos elegido una ruta que incluso muchos españoles no conocen. Os sugerimos que cojáis vuestras mochilas, bocadillos y cantimploras y os dispongáis un fin de semana a realizarla.

Se trata de “La ruta de las Caras” que se encuentra situada en Buendía, en la provincia de Cuenca, a unos 134 km aproximadamente de Madrid. A pesar de que no está en Madrid, podréis realizar una excursión de un día perfectamente ya que se localiza a 1h y 40 minutos de Madrid ciudad.

El recorrido es circular, con una dificultad media y con una distancia aproximada de 2km. Es una ruta sencilla y no requiere de mucho esfuerzo, así que es apta para todos los públicos

A esta ruta se le pueden añadir 4 km más, ya que el primer cartel del recorrido lo encontramos al inicio de Buendía junto al arco y los restos de las murallas del siglo XV, pero se puede llegar en coche hasta el inicio del camino. ¡Eso queda a vuestra elección! Recorreréis un camino entre almendros, olivares y pinares, donde al final encontraréis dos pequeños olivos rodeados de pinos. A partir de aquí, podéis comenzar lo que es solo la ruta de las esculturas.

Las esculturas se encuentran distribuidas a lo largo de los 2km del recorrido. Además, encontraréis un panel indicativo con las miniaturas de las caras. Disfrutaréis de diferentes esculturas como por ejemplo las siguientes: la Moneda de Vida; Cruz Templaria, Krishna, Maitreya y Arjuna; la Espiral del Brujo; La Monja; el Chamán; el Extraterrestre y el Beethoven de Buendía; una calavera llamada De Muerte, la Dama del Pantano que se encuentra mirando a la presa. Desde aquí sale una senda que nos lleva hasta la Peña de las Vírgenes. Allí encontraremos las tres últimas esculturas: la Cruz del Temple, la Virgen de la Flor de Lis y la Virgen de las Caras.

 

Además de hacer la ruta de las Caras, podréis visitar Buendía. Allí encontraréis la Iglesia de la Asunción, la Plaza de la Constitución, la Casa de la Tercia, el Museo del Carro, las Cuevas, las Murallas, la Sierra de Altomira o la Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados.

¿Qué os han parecido? ¿Os animáis a disfrutar de un día espectacular rodeado de familia o amigos? Si os ha gustado este artículo, os animamos a continuar leyendo y descubriendo curiosidades sobre España, como por ejemplo, aquí, el Monasterio de El Escorial.

¡Hasta pronto! 

¿Quieres mejorar tu nivel de español?

Puedes seguir leyendo nuestro blog para aprender español, publicamos contenido a menudo. ¡También puedes seguirnos en redes sociales para continuar aprendiendo!

Si necesitas aprender español de verdad, tenesmo cursos presenciales y online. Echa un vistazo en nuestra sección de cursos de español en España.

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.

Mejor que aprender, ¡vivirlo!

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.

Mejor que aprender, ¡vivirlo!

Interesado? ¡Te contactaremos de inmediato!
Nos preocupamos por tu privacidad. Lee nuestra política de privacidad.